Ir al contenido principal

Paso de Benahavís

Cambio de sentido a distinto nivel
Que no se me enfaden los vecinos de Benahavís antes de leer lo que sigue a continuación porque yo no paso de su pueblo, me explico. Resulta que dando el paseo mañanero al Trancas me encuentro con una señal de circulación indicativa. En principio no está mal que se indiquen las cosas, sobre todo se existe total desconocimiento de cómo llegar al sitio que uno quiere ir.

Si miramos la indicación, tendremos que suponer que nos informan sobre el sentido que tenemos que tomar para llegar al bello municipio costasoleño. Hasta aquí todos de acuerdo: cambio de sentido a distinto nivel; es decir que si quiero llegar al pueblo lo que tengo que hacer sería subir al puente para cambiar de sentido de marcha. ¿Qué puente?, hay un túnel. Pero el problema es que Benahavís está a mi derecha según miro la señal y al fondo la N-340; a la izquierda San Pedro y más allá Marbella.

Lo que tendría que hacer es llegar a la rotonda que se ve unos metros más allá, tomar la segunda salida a la izquierda, bajar unos doscientos metros y entrar en la siguiente rotonda para tomar la primera a la derecha y salir a la N-340; todavía habría que discutir si el nivel es distinto, similar o parejo. Cerca de un kilómetro por la 340 tomaría la primera salida a la derecha y metería la directa para llegar a Benahavís. ¿todo eso me lo indica la señal que han puesto?, pues pienso que no. 

Si yo fuera un guiri de vacaciones, a los que debemos respeto ya que la mayoría vive de ellos, entendería lo siguiente: vete para tu izquierda y cuando llegues al túnel, lo verás al llegar a la rotonda de abajo, lo cruzas y luego cambias el sentido de la marcha; ósea "te haces la picha un lío" y si tienes la suerte de encontrarte una patrulla de picoletos (escondidos en aquel lugar día sí y día también, que ya podían cambiar de sitio porque no me acuerdo de las veces que me han parado para la prueba del alcohol, dando siempre negativo) pues les preguntas que para eso están; si tienes los bemoles suficientes de pararte, no vaya a ser que con el afán recaudatorio la pregunta y el viaje te salgan caros.

Puede ocurrir, y esto sería lo más lógico para entender la señal,  que alguien desee que nadie pueda encontrar el pueblo medio serrano. Entonces la leyenda debería quedar así: "PASO DE BENAHAVÍS", lo cual se entendería mejor, cuanto más lejos mejor y todo a la izquierda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.