Ir al contenido principal

"Niña, come here, y lávate el chichi"

Gibraltar, vista desde La Línea
Leo que la armada británica va a enviar buques de guerra a Gibraltar, con lo que conlleva de peligro medio ambiental en el conflicto surgido porque los llanitos vienen haciendo lo que  les da la gana desde el Tratado de Utrech. Gibraltar es un  anacronismo que le viene bien a los hijos de la Gran Bretaña para mantener su poderío naval en el Mundo, sobre todo en las riberas del Mediterráneo y el Medio Oriente. La importante y estratégica roca es un Mundo aparte frente a sus vecinos lineases y algecireños; culpa de las autoridades españolas que durante  cientos de años han pensado que lo más fácil para convencer a los llanitos de que tienen que pasarse de bando es mantener en la pobreza a los de este lado de la verja, un sinsentido.

Y curiosamente, como un llanito gana más que un españolito de a pie, pues se permiten el lujo de ser ciudadanos británicos que utilizan para dormir parte de las mejores urbanizaciones del sur de España. Y para disfrutar de la playa cualquiera de las del litoral costasoleño. En suma, que más les vale continuar siendo hijos de la Gran Bretaña que españoles de tercera, yo también lo haría si pudiera. El problema es que mientras nosotros pagamos nuestros impuestos aquí, ellos utilizan los servicios de aquí, que pagamos todos menos ellos, para pagar impuestos allí. ¿En qué nos beneficia a nosotros su presencia?, en poca o cosa porque en una mayoría de ocasiones las urbanizaciones en las que compran sus propiedades suelen ser también propiedad de empresas gibraltareñas con lo que todo se barre para casa, para la suya.

Vienen buques de guerra y aparcan submarinos nucleares para repararlos día sí y día también. ¿conocemos las estadísticas de cánceres varios, anemias y demás por culpa de la contaminación derivada de los armatostes?, no tengo ni la más mínima idea pero lo buscaré. ¿Sería posible que repararan los ingleses buques y otras naves con motores y armas nucleares en Gibraltar por su posible radioactividad?. Antaño las armadas de guerra se guardaban y reparaban en los puertos más cercanos a la ubicación de su bandera y ahora lo mejor es repararlos lejos para que, si existen problemas, nos pille confesados, no a ellos, sino a todos los que estamos en un radio de sesenta o setenta kilómetros.

No pueden esconder lo que son y la frase escuchada por estos mismso oídos en una playa de Poniente de Puerto Banús así lo señala: "niña, come here, y lávate el chichi". Es que ya les vale y más a nosotros. ¿Soluciones?, las doy gratis por si alguien toma las riendas: peaje para circular por las carreteras españolas a todos los vehículos de Gibraltar que están más aquí que allí, como hacemos los demás, crear una zona franca entre La Línea y Algeciras, inversiones en industria en una zona abierta al Mundo ya que Algeciras es uno de los puertos más usados del Mundo y llegada del AVE por el corredor mediterráneo. Poca cosa si vemos los beneficios a medio plazo. (Francisco Roldán)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.