![]() |
Gibraltar, vista desde La Línea |
Y curiosamente, como un llanito gana más que un españolito de a pie, pues se permiten el lujo de ser ciudadanos británicos que utilizan para dormir parte de las mejores urbanizaciones del sur de España. Y para disfrutar de la playa cualquiera de las del litoral costasoleño. En suma, que más les vale continuar siendo hijos de la Gran Bretaña que españoles de tercera, yo también lo haría si pudiera. El problema es que mientras nosotros pagamos nuestros impuestos aquí, ellos utilizan los servicios de aquí, que pagamos todos menos ellos, para pagar impuestos allí. ¿En qué nos beneficia a nosotros su presencia?, en poca o cosa porque en una mayoría de ocasiones las urbanizaciones en las que compran sus propiedades suelen ser también propiedad de empresas gibraltareñas con lo que todo se barre para casa, para la suya.
Vienen buques de guerra y aparcan submarinos nucleares para repararlos día sí y día también. ¿conocemos las estadísticas de cánceres varios, anemias y demás por culpa de la contaminación derivada de los armatostes?, no tengo ni la más mínima idea pero lo buscaré. ¿Sería posible que repararan los ingleses buques y otras naves con motores y armas nucleares en Gibraltar por su posible radioactividad?. Antaño las armadas de guerra se guardaban y reparaban en los puertos más cercanos a la ubicación de su bandera y ahora lo mejor es repararlos lejos para que, si existen problemas, nos pille confesados, no a ellos, sino a todos los que estamos en un radio de sesenta o setenta kilómetros.
No pueden esconder lo que son y la frase escuchada por estos mismso oídos en una playa de Poniente de Puerto Banús así lo señala: "niña, come here, y lávate el chichi". Es que ya les vale y más a nosotros. ¿Soluciones?, las doy gratis por si alguien toma las riendas: peaje para circular por las carreteras españolas a todos los vehículos de Gibraltar que están más aquí que allí, como hacemos los demás, crear una zona franca entre La Línea y Algeciras, inversiones en industria en una zona abierta al Mundo ya que Algeciras es uno de los puertos más usados del Mundo y llegada del AVE por el corredor mediterráneo. Poca cosa si vemos los beneficios a medio plazo. (Francisco Roldán)
Comentarios
Publicar un comentario