Ir al contenido principal

Inaccesibilidad donde se dan cita el hambre con las ganas de comer

Ayer hablé con un amigo, discapacitado, quejándose del nulo caso que le hacen desde la delegación de Playas del Ayuntamiento, dirigida por el amigo Antonio Espada. Resulta que él vive en la zona de Los Granados (Puerto Banús) y la entrada a la playa más cercana está entre los dos kioscos que acaban de conceder este año en esa playa de Levante.  



Me lo encontré tomándose una cerveza con su familia junto al kiosko de Hot Dog que le ha sido concedido a la entrañable Aurora (Aurora Beach), justo en el bordillo de separación del Paseo Marítimo con la arena. Me extrañó y pregunté: "es que bajar con la silla de ruedas es posible, con mucho cuidado por la gran inclinación, pero lo que es imposible es subir", me contestó. Es decir que bajar podría, aún a costa de dejarse los piños o algo más, pero subir es un reto para el que nadie está preparado; enhorabuena. Da la casualidad que yo me ducho algunas veces en ese lugar, después del baño playero, y la verdad es que bajar del Paseo Marítimo con las zapatillas mojadas es un reto y hay que hacerlo a conciencia porque es peligroso, o sea que entiendo a mi amigo a la primera.

Aquí no termina el desaguisado, continúa: "otro problema que no solucionan-me dice el amigo- es que presentaron a bombo y platillo las muletas anfibias para discapacitados pero aquí no se ve una ni por asomo. Ya me he quejado a Playas muchas veces pero me hacen el mismo caso, ninguno". Y está en su derecho ya que vive junto a una playa que no puede disfrutarla, ni él ni muchos que se encuentran en su misma situación; la mayoría turistas que se acercan por una de las mejores zonas de Marbella, en teoría.


Curiosamente donde se dan cita el hambre con las ganas de comer, perdón el lujo con lo más selecto,  el acceso para los discapacitados y "capacitados" está para contemplarlo. La fotografía lo deja claro, bordillos que parecen destrozados a dentelladas, ¿será que la lado hay un parque infantil y los monstruos lo destrozan todo?, lo dudo, más bien será que hay una dejadez extrema por la que todos los ciudadanos salimos perjudicados. El otro día me quejaba de los mil cuatro euros que me van a sacar por el IBI pero casi mejor me callo porque  una amiga va a tener que abonar más de mil doscientos, si al final uno tiene suerte, ¿para esto pagamos los impuestos?

Y lo peor todavía no ha llegado. Al margen de no poder bajar para no tener que intentar subir posteriormente, algo imposible. ¿Para qué sirve una ducha totalmente inaccesible se mire por donde se mire? (a la foto de arriba os remito). Y si se diera el caso de que un discapacitado con sillas de ruedas, mi amigo por ejemplo, se la jugara bajando para quedarse en la playa hasta el día del Juicio Final por la tarde como carajo llegaría a la barra para tomarse la cervecita, con la calor que hace, por el minúsculo pasaje de madera que debería tener una medida mínima de 1,20 y no la tiene?. En fin, un cúmulo de  desatinos donde la respuesta es de traca y cum laude: "total, hay otras dos entradas accesibles en la misma zona". Seguramente, esperemos que algún día cualquier responsable no tenga que verse en la misma situación, seguramente las piaría hasta conseguir lo que ahora niegan. Que paséis un feliz día, igual para los que dicen que mal hacemos por decir la verdad.(Francisco Roldán)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.