El concejal de Urbanismo, Pablo Moro, ha anunciado hoy que el Equipo de
Gobierno llevará al próximo pleno ordinario una modificación puntual de
elementos del PGOU que tiene como objetivo posibilitar la normalización
urbanística de una serie de viviendas en la promoción Río Real Playa.
Moro
ha recordado que el sistema de compensaciones establecido por el PGOU permitió normalizar
16.500 viviendas de las 18.000 que se encontraban en situación irregular y ha
precisado que Río Real Playa forma parte, junto a Banana Beach y La Víbora en
Las Chapas, de un total de 500 propiedades adquiridas por terceros de buena fe
que quedaron fuera de este modelo de regularización.
El
edil ha especificado que Río Real Playa consta de 60 viviendas divididas en 9
bloques, pero son los bloques del 5 al 9 con un total de 40 inmuebles los que,
hasta ahora, no han tenido posibilidad de acogerse al sistema de compensaciones
y han quedado en una situación de “limbo legal”.
Ha
subrayado que la propuesta que el Equipo de Gobierno va a llevar a pleno cuenta
con el consenso de la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Andalucía y
la propia comunidad de propietarios de Río Real Playa y “está en sintonía con
la posición que hemos mantenido desde el principio en defensa de los terceros
de buena fe y en contra de la demolición de viviendas consolidadas”.
Moro
ha explicado que la base de esta modificación puntual de elementos es la
constatación por parte de los técnicos municipales, los de la Junta de
Andalucía y los contratados por la comunidad de propietarios de que había “un
error manifiesto” en la tipificación de la irregularidad urbanística que
afectaba a la promoción.
Concretamente,
los técnicos han comprobado que la mayor parte de la promoción se encuentra en
suelo de equipamiento público y no en suelo calificado como Parques y Jardines
como sostenía el redactor del Plan General siguiendo el criterio del PGOU del
86. Del mismo modo, solo una pequeña parte de la promoción, los bloques 8 y 9,
están invadiendo el borde litoral y no la promoción en su totalidad como se
había considerado hasta ahora.
El
edil ha explicado que la modificación de este error repercute también en el
sistema de compensaciones que se había establecido hasta el momento, que
incluía el 10% de los incrementos de aprovechamiento o los excesos de
edificación y una serie de sistemas locales.
Ha
detallado que, teniendo en cuenta el incremento de población en un total de 96
personas, la modificación de elementos requiere la creación de una nueva área
de reparto de 1.800 m2 y, ante la imposibilidad de establecerla en
el ámbito del sistema local por encontrarse totalmente consolidado, se crea un
sistema general de 2.175 m2 en un zona cercana que deberá ser
adquirida por los propietarios para su posterior cesión a la ciudad.
Moro
ha indicado que esta modificación de elementos que se va a llevar a pleno para
su aprobación inicial requiere de informes sectoriales de la Junta de Andalucía,
el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente y un informe del
Consejo Consultivo de Andalucía antes de que sea definitivamente aprobada por
el Gobierno autonómico. Para el edil, la propuesta supone “un hito en el
proceso de normalización que viene a reforzar la seguridad jurídica y
urbanística de la que goza Marbella”
www.servipress.com
Comentarios
Publicar un comentario