![]() |
Félix Romero, portavoz municipal |
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la adhesión del Ayuntamiento
de Marbella al convenio con el Instituto de Estadística y Cartografía de
Andalucía para unificar el uso del nuevo callejero del municipio entre las
administraciones y organismos oficiales.
Así lo ha explicado el
portavoz municipal, Félix Romero, quien ha destacado que este acuerdo permitirá
mejorar la coordinación en supuestos de emergencia y garantizar la seguridad en
la información facilitada a terceros. “Gracias a este convenio contarán
exactamente con los mismos datos que el Ayuntamiento”, ha señalado.
El edil ha puesto el acento en el “importante
esfuerzo” que se ha realizado para homogeneizar el callejero en todo el
municipio, gracias a la implantación del Sistema de Información Territorial de
Marbella (SITMA), y para “que sea una referencia segura y fiable”. “Cuando se
accedió al Gobierno municipal cada servicio tenía un callejero distinto”, ha
indicado.
Por otra parte, hoy se ha dado luz verde a la puesta
en marcha del programa ‘Memorias’, impulsado conjuntamente por las delegaciones
de Bienestar Social y Cultura, para defender las raíces del municipio a través
de los recuerdos de los mayores.
El concejal ha explicado
que una comisión en cada uno de los distritos se encargará de seleccionar a los
mayores que impartirán las conferencias, que serán grabadas y archivadas por la
delegación de Cultura para preservar su testimonio.
“Nuestros mayores son los testigos principales de la
historia, la evolución y el crecimiento de la ciudad”, ha remarcado, al tiempo
que ha subrayado la importancia de almacenar sus vivencias y garantizar su
pervivencia en el tiempo.
Las personas
seleccionadas serán además distinguidas como “fuentes vivas” de la ciudad y su
testimonio servirá de base para la instalación de hitos históricos en determinados
puntos de la ciudad.
Asimismo, en la reunión de hoy se ha acordado ampliar
cinco días el plazo para presentación de proposiciones de las concesiones
administrativas para la instalación y explotación de las zonas de masaje en las
playas de Marbella para que todos los interesados puedan presentar su
solicitud.
Por último, se han aprobado once licencias de obras,
dos de ellas relacionadas con establecimientos comerciales.
Comentarios
Publicar un comentario