El Pleno del Ayuntamiento de Marbella en la sesión ordinaria de abril
ha aprobado hoy con los únicos votos a favor del Equipo de Gobierno la
modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
que tiene por objeto posibilitar la normalización urbanística de una serie de
viviendas en la promoción Río Real Playa y defender, de esta manera, a los
compradores de buena fe.
El concejal del ramo,
Pablo Moro, ha explicado que el sistema de compensaciones que prevé el PGOU
posibilitó la normalización de 16.500 viviendas de las 18.000 que se
encontraban en situación irregular. “En total 1.500 inmuebles quedaron fuera de
la regularización de las que medio millar estaban adquiridas por terceros de
buena fe”, ha indicado.
Concretamente, la
urbanización Río Real Playa junto al Banana Beach y La Víbora en Las Chapas
fueron las que se quedaron fuera de este modelo de regularización y “con esta
modificación puntual se da solución a la primera”, ha subrayado el edil, quien
al mismo tiempo ha asegurado que se seguirá trabajando para dar respuesta a
todas.
Moro ha resaltado que la
propuesta que el Equipo de Gobierno ha aprobado en el Pleno cuenta con el
consenso de la Dirección General de Urbanismo de la Junta de Andalucía y la
propia comunidad de propietarios de Río Real Playa.
La base de esta
modificación de elementos ha sido la constatación por parte de los técnicos
municipales, los de la administración autonómica y los de la comunidad de
propietarios de que existía un error manifiesto en la tipificación de la
irregularidad urbanística que afectaba a la promoción.
Concretamente, los técnicos han comprobado que la
mayor parte de la promoción se encuentra en suelo de equipamiento privado según
el Plan del 86 y no invadía el borde litoral tal y como se plasmaba en el documento
y que llevaba a considerar los suelos como insustituibles.
Ha detallado que para la normalización de las
viviendas los propietarios deberán adquirir un terreno calificado como sistema
general de 2.175 metros cuadrados en una zona cercana para cederla a la ciudad.
El edil ha lamentado que los grupos de la oposición
hayan votado en contra o se hayan abstenido en las votaciones, lo que “da lugar
a entender que en lugar de defender los intereses de los terceros de buena fe,
apuestan por la piqueta”.
En la sesión ordinaria de hoy también se ha aprobado
de forma provisional otra modificación puntual del PGOU en la zona de Los
Monteros Sur y la corrección de errores materiales en el conjunto de los
Alcores del Golf.
Por otro lado, se han acordado dos propuestas de
Izquierda Unida en materia de seguridad vial y sobre barreras acústicas en la
A7 y AP7. En el primero de los casos se ha dado luz verde a una propuesta
modificada para instar a Fomento, Junta de Andalucía y Ayuntamiento a
consolidar, previo estudio, los itinerarios peatonales del municipio.
En la segunda propuesta,
aprobada por unanimidad, se solicita al Ministerio de Fomento la instalación de
barreras acústicas en la A7 y AP7, “un compromiso que fue adquirido por el
anterior Gobierno central del PSOE pero que finalmente nunca llevó a cabo”, ha
detallado el concejal de Obras, Javier García.
Por último, en la jornada
de hoy también se ha dado el visto bueno a la designación de una serie de
calles, parques y glorietas que rinden homenaje a personas muy vinculadas con
el municipio como Pedro Gil (rotonda de El Ingenio), Ángel Carmona ‘El Piyayo’,
Juan Vargas, José Urbano, Paco Cuevas y Rafael Cea.
También se ha acordado
dar el nombre del que fuera fundador de la asociación gitana Undebel Villela
Ángel Santiago al Centro Cívico de Las Albarizas y se han terminado de designar
las calles de Bello Horizonte con nombres históricos de la zona.
Comentarios
Publicar un comentario