Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2012

Relaciones públicas y periodismo

La redacción es una actividad común en el campo del periodismo y el de las relaciones públicas . en ambos se trabaja de forma similar entrevistando a personas, recopilando y sintetizando grandes cantidades de información, redactando con un estilo periodístico . Es seguro que muchos periodistas cambian de profesión para convertirse en profesionales de las relaciones públicas. Sin embargo, muchísimas personas consideran que existen pocas diferencias entre periodismo y relaciones públicas, pensando, que esta última profesión es una especia de "periodismo empresarial" . es importante destacar que nada más lejos de la realidad. Aún compartiendo muchas técnicas tanto el alcance como los objetivos, los públicos y los canales son las grandes diferencias. *Sólo confíe en verdaderos profesionales. Contacto con Paco Roldán en servipress@servipress.es

Decálogo de campaña electoral 4

4.- La radio . Durante el primer cuarto de este siglo la radio conmemorará en muchos países occidentales sus primeros cien años de una existencia ajetreada e intensa, marcada por los avatares de un mundo que escribió las peores escenas bélicas de su historia, que vio nacer la televisión, el vídeo y que, entre otras cosas, entró en esa galaxia inmaterial que Internet ha ido tejiendo y liderando en los últimos tiempos. A lo largo de esta centuria, la radio ha vivido momentos de gloria pero también ha soportado épocas de oscurantismo político , de receso tecnológico y, lo que es más importante, las amenazas de una cultura de la imagen cada vez más arraigada e imperante. Pero con independencia de lo pasado y de lo que está por venir, la radio sigue manteniendo, en sentido estricto, la misma especificidad que otrora, pese al paso del tiempo, la consagró como arma política , agitadora de masas y controladora de conciencias; aunque las for...

Relaciones públicas y crisis

Al igual que aquellos países que recortan sus gastos son los que más tardan en superar la crisis (mensaje para quienes sólo hacen recortar y subir impuestos), aquellas empresas que dejan de invertir en Relaciones Públicas y Marketing estratégico están abocadas al fracaso o a dejar de ser referencia en su sector. Uno de los fines de las empresas y profesionales de las Relaciones Públicas es gestionar los conflictos y para ello debe desarrollar estrategias de comunicación y procesos para influir sobre el curso de los conflictos beneficiando a su organización y, cuando sea posible, a los diversos públicos clave en dicha organización. Hay quien confunde un buen relaciones públicas con alguien preocupado por organizar muy bien un evento. Si el profesional es bueno, tiene como finalidad que la empresa o persona a la que representa sea más conocida y mejor valorada; por ende, que su proyecto personal o negocio consiga las más altas cotas de eficiencia. Básicamente vender más, sea u...

¿A quién pertenece esta equipación?

enlace a El Jueves .

Decálogo de campaña electoral 3

  3.- Televisión , cine , cd , dvd y control de la imagen . Desde que en 1960 el debate Kennedy-Nixon marcara la mayoría de edad de la televisión en la comunicación política moderna, ésta ha quedado sometida a la creciente influencia de los medios audiovisuales en general y de la televisión en particular. La televisión es considerada hoy en día el medio de comunicación de mayor fuerza socializadora. Su gran influencia, así como la masiva utilización social que de este medio se hace en nuestros días, nos lleva a considerar su importancia como básica por sus efectos e influencias en materia política. En los países industrializados , ver la televisión es la tercera actividad de mayor dedicación por los ciudadanos adultos. Las dos primeras son el trabajo y el sueño. Hoy en día es difícil que en un proceso electoral se prive de un debate entre candidatos principales y podemos afirmar que, en la mayoría de países democráticos, la tel...

Relaciones públicas&Comunicación corporativa

En una encuesta realizada sobre las quinientas empresas de la revista Fortune se descubrió que el término más utilizado para describir " Relaciones públicas " es Comunicación corporativa. El término "relaciones públicas" queda en un segundo lugar, distante del primero si entendemos que sólo en 64 de las empresas se utiliza dicho término. "Información pública" es el término más utilizado por la mayoría de las agencias de servicios sociales , universidades y agencias gubernamentales . Su significación indica que sólo se está divulgando información, frente a la comunicación persuasiva, que se suele considerar como el fin de las relaciones públicas. Las agencias de servicios sociales suelen recurrir al término "relaciones con la comunidad", y los militares suelen preferir el término " asuntos públicos ". La popularidad del término "comunicación corporativa" también se debe a la idea de que es más genérico que el de ...

De Guindos y "la amarga medicina"

Está bien que el ministro de Economía español admita que el país pasa por un mal momento, debido al paro, la recesión y las escasas expectativas de futuro a corto plazo. Ayer hizo un recuento de la reciente historia económica nacional y creó paralelismos frente a Inglaterra, el país más insolidario de Europa , y Alemania, que no se sabe dónde está aunque básicamente sabemos que está por sus propios intereses. ¿Cómo la Merkel va a dejar caer a España , de estar en su mano, si gran parte de sus inversiones las tiene aquí en ladrillo?. Y cómo no, en ventas de artículos electrodomésticos así como en coches, alta tecnología y maquinaria diversa. Reconocía el Ministro que los recortes son "la amarga medicina" que todos tenemos que tomar para que España se recupere. Entender que la economía es un toma y daca es la máxima y el intercambio es su carta de presentación. Aunque aquí ganan los demás por goleada. Que las penas con pan son menos y de ahí que las migajas sean más...

Agencia de Marketing Integral

Si la vida te da limones, no te amargues.

¿Tus RR.PP. son los mejores?

Si una empresa de relaciones públicas no cumple con los siguientes requisitos, confía sólo en profesionales reconocidos:  Asesoría : aconseja a los clientes respecto a las políticas a desarrollar, las relaciones y la comunicación. Investigación : define las actitudes y comportamientos con el fin de planificar as estrategias. La investigación pude servir para crear una comprensión sobre el producto o para influir y persuadir al público. Relaciones con los mass media : trabaja con los medios de comunicación cuando pretende realizar publicity  o para que actúen en función de los intereses de la empresa u organización. Publicity : divulga mensajes planificados a través de los medios de comunicación para desarrollar la imagen de la organización. Relaciones internas : planifica actividades con la organización para mantener un entorno mutuamente beneficioso. Asuntos públicos : desarrolla una participación eficaz en la política pública y ayuda a la organizac...

Perdón y olvido de la deuda externa

Os coloco un escrito de Chomnsky sobre la deuda externa de los países en vías de desarrollo, publicado en The Guardian en el año 1998; es interesante que lo leáis con atención Perdón y olvido (sobre la deuda externa).   Forgive and forget - Washington did once Reclaiming the remaining debts must be justified “The Guardian”. Martes 12 de mayo de 1998. Traducción de Tomás Hirsch    La llamada para la cancelación de la deuda es bienvenida, sin embargo la deuda no se esfumará sencillamente.  Alguien debe pagarla y por lo general la historia confirma lo que sugeriría una mirada racional a la estructura del poder, esto es:  los riesgos tienden a ser socializados, tal como sucede a menudo con los costos, en el sistema mal-denominado como “capitalismo de libre empresa”.   El concepto tradicional dice que la responsabilidad recae sobre quienes prestan dinero y quienes lo piden prestado.  El dinero no fue pedido en préstamo por lo...

Decálogo de campaña electoral 2

2.-Publicidad en la calle: banderolas, vallas y vehículos rotulados o decorados. Los carteles y pancartas son medios “menos nobles” y pueden tener efectos contraproducentes por ensuciar el paisaje urbano. La publicidad en la calle es una forma de publicidad exterior que, junto a las demás técnicas del mix de medios, provoca la presencia directa de la campaña, además de animar a los electores propios al verse constantemente respaldados; tanto ellos como sus argumentos. La mayoría de medios unidireccionales tradicionales de la comunicación política están relacionados, de una u otra forma, con la palabra escrita. Su utilización es bastante antigua y podemos afirmar que fueron uno de los principales instrumentos a lo largo del siglo XIX y primera mitad del siglo pasado. Carteles, vallas, banderolas y pancartas, es decir, lo que hemos venido a denominar publicidad en la calle, han perdido parte de la importancia que habían tenido aunque todavía...

Rajoy no quiere oír hablar de rescate

Rajoy lo ha dejado caer, entre sus más cercanos colaboradores, alto y claro: la palabra rescate no existe. Antes que él hubo otros que no querían escuchar la palabra "crisis" y eso les allanó el camino para salir por la puerta trasera de La Moncloa; no hay peor ciego que el que no quiere ver. A las cosas hay que llamarlas por su nombre y, como dice el dicho español, "al pan, pan y al vino, vino". Querer esconder lo que es una evidencia para todos sólo hace dejar en ridículo a quien lo ejerce y dejar claro que se trata a los ciudadanos como si fuéramos tontos y no supiéramos de qué va la cuestión. Hoy día los ciudadanos tenemos acceso a la información, a mucha información, y pretenden que nos traguemos que España no va a ser rescatada porque somos diferentes: el país con más paro de la Unión Europea, corruptelas por doquier, dependencia total del sector servicios, en crisis también, nuestro activo más preciado viajando al extranjero para subsistir, etc. Lo dic...

Manzanero en Marbella

Servipress Noticias.- Las sorpresas de anoche en La cantera de Nagüeles, durante el concierto de Armando Manzanero, en el Starlite Festival; nadie avisó que los amigos del artista iban a participar actuando, el primero en hacerlo fue el flamenco El Negri, con un voz rota que recordaba a otros grandes artistas como El Cigala; Ángela Carrasco también actuó con su voz inequívoca por donde no pasan los años y cuando todo indicaba que Manzanero dejaba el escenario y nos disponíamos a coger el camino de salida, el cantautor mexicano sacó de la mano a la malagueña Diana Navarro y cantaron juntos "Te extraño"; impresionante, un momento inolvidable, insertado en el corazón de los presentes por siempre jamás.. Foto cedida por Starlite: El Negri, Diana Navarro, Armando Manzanero y Ángela Carrasco.

Marketing ¿eso qué es?

Peter Drucker define el marketing como "la firma completa interpretada desde el punto de vista del cliente". La definición no deja de ser impactante, porque le recuerda a uno que su visión desde dentro debe ser muy diferente de la visión desde fuera, de la del cliente. Pero ¿a quién le importa lo que uno ve? El éxito de cualquier negocio equivale a lo que hacen los clientes, y éstos no pueden actuar sino con base a lo que ven. Por eso algunas personas de marketing o  dicen que "la percepción es todo". Sin embargo, el cliente percibe su marca y su producto, lo que es y lo que hará de él. Si ve un producto como algo mejor y más barato, es un ganador. Si no, el producto no lo es, sin importar lo que le digan los reportes del departamento de ingeniería. ¿Cómo ve usted por los ojos del cliente? Las respuestas comunes implican investigaciones masivas, grandes pilas de análisis computerizados y aburridísimos desgloses de docenas de cuadros casi indénticos. En cu...

Relaciones públicas y proceso

Las relaciones públicas con un proceso, es decir, un conjunto de acciones, cambios o funciones que implican un resultado. Una forma común de describir este proceso, y de recordar sus elementos, consiste en utilizar las siglas IAC (RACE en inglés), acuñadas inicialmente por John Marston en su libro The Nature of Public Relations. Fundamentalmente IACE significa que la actividad de relaciones públicas se compone de cuatro elementos: *Investigación *Acción *Comunicación *Evaluación Confíe para su plan de marketing y comunicación sólo en profesionales contrastados. Francisco Roldán, servipress@servipress.es

Rescate de Cataluña

Cataluña a punto de pedir el rescate financiero después de Valencia; ahora es cuando más tendrían que arreciar las peticiones independentistas pero no caerá esa breva porque lo suyo es pedir hasta despilfarrar y luego a pagar todos que no sólo ellos, lo que han dilapidado. Recuerdo de nuevo las palabras que me dijo en su momento, hará catorce o quince años, el director de cine Vicente Aranda: más   que pedirla ellos deberíamos dársela nosotros ya verás como no la querían; pues eso, ahora a apechugar todos con el desastre económico. ¿Y cómo hemos llegado a esto?, es lo que hay: despilfarro, amiguismo, ley de la selección inversa, gilipollez, tontería, mentiras, tensar la cuerda, aprovechados, politiqueo barato, etc...; un verdadero dislate. No es culpa de los ciudadanos, ni de los que cogieron hipotecas regaladas, ni por haber vivido por encima de nuestras posibilidades, es culpa de los inútiles, de todo signo, que se autoproclaman señalados por no se sabe qué para dirigir a los d...

Agencia de comunicación

Ayer me encontré con un amigo que me echaba de menos por motivos profesionales. Agradecí su opinión, ¿quieres probar? https://skydrive.live.com/redir?resid=637F7A568AF3C601!117

Esta España no es de Rajoy

Anoche escuché a Rajoy, el Presidente, hablar de España, de ella, en tercera persona. Yo creí que España era de él mismo, de todos, de nosotros. Es decir, me pareció un hecho irrevocable y trascendente que nuestro Presidente, lo queramos o no, hable de España en tercera persona en vez de hacerlo en primera del plural: nuestra. Algo está cambiando en el poder central, ¿será una forma de quitarse responsabilidades?. Ella parece sea la culpable de la situación,ella es la que tiene que salir adelante. Por eso hoy irá a entregar al deán de la catedral de Santiago el códice Calixtino. "Es que es gallego", escuché; "ella no es mía, el códice sí" pensará Rajoy; digo, un desbarajuste que pasará factura. ¿Qué hace perdiendo el tiempo en Santiago en vez de dedicar las veinticuatro horas del día en arreglar los problemas de España?. ¡Ah!, para un momento, es que, como las reformas no arreglan nada, ni lo van a arreglar, lo mejor será encomendarse al santo Patrón a ver si inte...