La concejala de Salud, Alicia Jiménez, ha presentado esta mañana el II
Foro de Salud Sexual que tendrá lugar este viernes día 15 y el sábado día 16 en
el Hotel H10 Andalucía Plaza y que contará con la participación de más de 150
profesionales del ámbito sanitario.
La
edil, que ha estado acompañada por la doctora y presidenta del comité
organizador, Ana Rosa Jurado, ha señalado que Marbella “vuelve a acoger un
congreso médico de alto nivel” y ha subrayado la importancia de que la ciudad
“sea referente del turismo congresual y de salud”.
Ana
Rosa Jurado, por su parte, ha precisado que el foro, organizado por el Círculo
Español para el Estudio y el Impulso de la Salud Sexual y la Asociación para la
Promoción Integral de la Salud Sexual, está dirigido fundamentalmente a médicos
de atención primaria con el objetivo de formarlos para que puedan abordar las
consultas sobre salud sexual de los pacientes.
Jurado,
que ha agradecido el respaldo del Ayuntamiento, ha avanzado que el foro se
centrará en esta segunda edición en la disfunción eréctil y su relación con las
patologías cardiovasculares y la enfermedad prostática, aunque también se
abordarán otros aspectos más generales de la salud sexual.
El
programa dará comienzo el viernes día 15 a las 22.00 horas con la recepción y
bienvenida de los asistentes. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 16
a las 8.30 horas y el primer foro, que dará comienzo a las 9.00 horas, incluirá
las ponencias ‘La salud sexual del paciente con patología psiquiátrica.
Psicofármacos y salud sexual’ a cargo del psiquiatra Ángel Luis Montejo y ‘La
disfunción eréctil como síntoma centinela de patología cardiovascular’ a cargo
del médico de familia José Luis Llisterri.
El
segundo foro, sobre salud sexual y enfermedad prostática, comenzará a las 10.30
horas e incluirá las ponencias ‘Relación entre la enfermedad prostática y la
disfunción eréctil”, que impartirá el médico de familia Francisco Brenes y
‘Tratamiento de la disfunción eréctil en el paciente prostático’ a cargo del
urólogo y andrólogo José Luis Arrondo. A continuación, tendrá lugar un taller
de casos clínicos.
El programa se completará con dos talleres, uno de crecimiento
erótico, impartido por las sexólogas María José Tijeras y Ana Sánchez
Caballero, y otro centrado en el papel del médico ante la pareja en conflicto,
impartido por los sexólogos Maria Pérez Conchillo y Froilán Sánchez, que se
desarrollarán entre las 17.15 y las 19.15 horas.
Comentarios
Publicar un comentario