El delegado de Bienestar Social, Manuel Cardeña, ha clausurado esta
mañana en el Complejo Cinematográfico Gran Marbella el programa de prevención
escolar ‘Cine y Educación en Valores’ 2013. El acto ha contado con la
asistencia del director general del complejo, Carlos Pérez, y el director de la
Unidad de Prevención, Cooperación y Educación Social del OAL Marbella
Solidaria, José Martínez.
Un
total de 8.750 alumnos, de los cursos desde 3º de Primaria a 2º de ESO (de 8 a
14 años), y 341 profesores han participado en la XVII edición del programa,
puesto en marcha por el Ayuntamiento a través de la delegación de Bienestar
Social y el OAL Marbella Solidaria.
Los
estudiantes, junto a sus profesores, han trabajado en el aula los valores
sociales extraídos de una serie de películas elegidas por los propios centros
escolares atendiendo a la edad de cada grupo de escolares. Este año se han
incluido títulos conocidos como “El diario de Grez”, “Carlitos y el campo de
los sueños”, “Gru, mi villano favorito”, “Mi nombre es Khan”, “Un sueño
posible” y “El gato con botas”, cuyos valores han sido trabajados en clase
antes y después de su visionado, a través del material didáctico específico
editado por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción).
Este
programa pretende aprovechar la temática y contenidos de las películas
seleccionadas para formar a los alumnos y alumnas en valores, actitudes y
habilidades sociales positivas, ya que estos constituyen un factor protector
fundamental frente a futuros consumos de drogas y otras conductas de riesgo.
Además, favorecen el gusto por el cine como actividad positiva de empleo del
tiempo libre, para lo que se cuenta, un año más, con la inestimable
colaboración del Complejo Cinematográfico Gran Marbella.
El
programa ‘Cine y Educación en Valores’ moviliza entre 300 y 400 escolares
diarios durante 25 días, desde el 28 de enero al 13 de marzo, pertenecientes a
todos los colegios de Primaria e institutos de Enseñanza Secundaria públicos y
concertados del municipio, cuya participación y colaboración de sus equipos
docentes es del 100%, así como de aquellos privados que lo han solicitado y que
colaboran habitualmente en el programa de prevención de Marbella Solidaria.
‘Cine
y Educación en Valores’ es una actividad que requiere una compleja organización
por parte de la Unidad de Prevención, Cooperación y Educación Social de
Marbella Solidaria y la colaboración de las delegaciones de Transportes y
Seguridad Ciudadana, para trasladar a casi 9.000 niños y 340 profesores a lo
largo de 25 jornadas, de sus centros escolares a las salas de cine, así como la
puesta a disposición, este año mediante plataforma digital, del material
didáctico a trabajar previa y posteriormente al visionado de las películas.
Aquellos
padres, madres o cualquier persona interesada en ampliar información sobre
‘Cine y Educación en Valores’ o cualquiera de otros programas de prevención que
se desarrollan pueden ponerse en contacto con la Unidad de Prevención del OAL
Marbella Solidaria en el teléfono 952 76 87 35.
Comentarios
Publicar un comentario