Ir al contenido principal

14 de marzo, Día Mundial del Riñón en Hospital Costa del Sol


Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra el 14 de marzo, ALCER Málaga, en colaboración con AbbVie, acoge la campaña “Escucha a tus riñones”. Se trata de una iniciativa que se ha puesto en marcha a nivel nacional y que tiene como objetivo dar a conocer la ERC y concienciar a la sociedad acerca de la importancia de la prevención y la detección precoz de la misma.

Aurora Beltrán, ex – componente del grupo musical Tahures Zurdos y paciente diagnosticada de ERC en 2005,  ha querido sumarse a esta iniciativa “poniendo voz” a la enfermedad a través de su canción “Invicta”. Un tema compuesto para dar a conocer cómo vive una persona con ERC. El cantante David de María también ha querido unirse a la campaña, y en los próximos meses otros rostros conocidos les apoyarán en su compromiso para concienciar a la sociedad de lo importante que es “¡Escuchar a tus riñones!”

Durante los días 13, 14 de marzo se instalarán unas mesas informativas en los Hospitales de Málaga y provincia que se citan a continuación:
o   Hospital Regional Universitario Carlos Haya.
o   Hospital Civil.
o   Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.
o   Hospital Comarcal de la Axarquía-Vélez-Málaga.
o   Hospital Costa del Sol, de Marbella.
o   Hospital de la  Serranía de Ronda.
o   Hospital Comarcal de Antequera.

En dichas mesas se entregará un folleto y unas pegatinas con forma de riñón con datos relevantes de la ERC, así como tomas de tensión arterial gratuita por parte de personal sanitario, con el fin de dar a conocer la importancia de la prevención y la detección precoz para evitar el fallo renal y otras posibles complicaciones asociadas a esta enfermedad. Distintas farmacias adheridas al convenio suscrito con el Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Málaga proporcionaran igualmente tomas de tensión arterial gratuita durante la mañana del día 14 de marzo.

Durante la mañana del día 14 la Asociación ALCER-Málaga  organizará un PASACALLES, que comenzará a las 12:00 horas en la calle Marqués de Larios, y finalizará su recorrido en la Plaza de la Constitución. Este pasacalles estará animado por un grupo de Batucada, y finalizará el acto con la lectura de un manifiesto por parte de la Presidenta de ALCER-Málaga, realizándose, además, una suelta de globos.

“Mucha gente desconoce lo que es la ERC y la importancia de la prevención y el diágnostico precoz en una patología que suele manifestarse en estadios muy avanzados”, señala Dña.Josefa Gómez Ruiz, Presidenta de ALCER-Málaga.“Poner en marcha campañas como esta nos ayuda a transmitir a la sociedad la importancia que tiene el cuidado de los riñones. Quiero agradecer a Aurora su testimonio personal y a David, y al resto de rostros conocidos que se sumen a esta iniciativa, su apoyo en nombre de todos las personas que convivimos con esta enfermedad”
Con estas acciones y su nueva campaña, ALCER se une al lema de este año del Día Mundial del Riñón “Riñones para la vida: paremos la enfermedad renal aguda”.


La Enfermedad Renal Crónica (ERC)

La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología en la que los riñones son menos eficaces para eliminar toxinas del torrente sanguíneo y secretar hormonas importantes para una función sanguínea y ósea saludable. Hay cinco fases de disminución de la función renal. La fase más grave (estadio 5) representa la insuficiencia renal. Se estima que la ERC afecta al 10% de la población y son pacientes que además presentan un riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares.


Sobre ALCER

ALCER (Asociación de Lucha Contra las Enfermedades Renales) es una organi­zación sin ánimo de lucro creada en el año 1976. Se convierte en Federación de Asociaciones en el año 1981 y en 1984 es declarada de Utilidad Pública. En la actualidad cuenta con 49 asociaciones federadas, prácticamente una por pro­vincia española y cuenta en total con más de 17.000 socios. Representa a un colec­tivo de más de 200.000 pacientes en tratamiento, de ellos unos 25.000 trasplanta­dos y alrededor de 24.000 en diálisis.
Aún así se calcula que aproximadamente 4 millones de españoles podrían tener una afectación renal y más de 2 millones una enfermedad renal crónica.  En la actualidad la Federación Nacional ALCER ostenta la presidencia de la Alianza General de Pacientes, es miembro del Consejo Nacional de la Confederación Es­pañola de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE). Es también miembro del Foro Abierto de Salud (órgano consultivo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad), del Grupo de Ética Asistencial de la Sociedad Española de Nefrología y del Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (GADDPE)”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.