El rescate a España es inevitable, que no lo digo yo sino que lo dicen los mercados y hasta el propio presidente del gobierno, quien considera que la fórmula empleada por Europa para rescatar a los bancos está siendo "negativa". Y tanto, no solo negativa sino contraproducente: ¿quién se va a fiar de unos dirigentes que prefieren salvar a los bancos antes que a sus ciudadanos?. Es una verdadera vergüenza la clase política española que no sabe, ni contesta, que ha perdido el rumbo y ha dejado el timón y el barco a la deriva.
No vale con salir al G20 ni decir que hemos apretado las clavijas a la Merkel; aquí sólo valen los hechos y éstos, por ahora, dicen que España va a al ruina, no sirve señalar a los otros como los culpables (que tienen gran parte de culpa, seguro) pero toca lo que hay y con ésto el futuro se antoja negro. Los nubarrones del rescate asoman por el horizonte; hoy España emite deuda por la que habrá que pagar más de un siete por ciento. ¿Y cómo hemos llegado a esta situación?, que nos lo explique el Presidente, que si el anterior mentía éste no sabemos a qué juega; que los ciudadanos también sabemos jugar al Monopoly pero con las fichas caseras trucadas no con las del pan, el trabajo y la dignidad de los demás.
No vale con salir al G20 ni decir que hemos apretado las clavijas a la Merkel; aquí sólo valen los hechos y éstos, por ahora, dicen que España va a al ruina, no sirve señalar a los otros como los culpables (que tienen gran parte de culpa, seguro) pero toca lo que hay y con ésto el futuro se antoja negro. Los nubarrones del rescate asoman por el horizonte; hoy España emite deuda por la que habrá que pagar más de un siete por ciento. ¿Y cómo hemos llegado a esta situación?, que nos lo explique el Presidente, que si el anterior mentía éste no sabemos a qué juega; que los ciudadanos también sabemos jugar al Monopoly pero con las fichas caseras trucadas no con las del pan, el trabajo y la dignidad de los demás.
Comentarios
Publicar un comentario