Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Paga desde tu cuenta OKPAY

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

"Los vengadores"

Nuevo ataque de los guiñoles franceses a los deportistas españoles, ante el partido de mañana. Los franceses eran los vengadores que no podían hacer nada frente a los malos dopados, los españoles. Al parecer Iker Casillas colgó en su twitter los siguiente después de enterarse: "Queridos franceses, el sábado iremos los de carne y hueso. Sed puntuales. Saludos, Íker".

Hay que aprovecharse de España

El archimillonario Donald Trump, pez gordo donde los haya y especulador empedernido, ha dejado dicho que es un buen momento para "aprovecharse de España". Esta gente no es rica por su humanidad, generosidad y desinterés, son ricos porque son especuladores, sin alma ni remordimientos. Que España está mal ya lo sabemos pero que el buque insignia de la especulación vaya diciendo que España es uns bicoca y hay que atraparla entre las redes para hundirla más si cabe, clama al cielo. El alma mater de los negocios piramidales, aquellos que explotan a los humildes, ha fijado su entrecejo en España y puede que sea una aviso muy negativo. La culpa, creo, es de los últimos gobiernos que hemos tenido: ZP se empeñó en que España era la prima tonta del cortijo y Rajoy se ha encargado en que sea la prima de riesgo; pero sólo para los que intentamos vivir y trabajar no para los que especulan, que ellos bien saben lo que tienen que hacer, apretar pero sin ahogar, mísmamente como dicen ...

Rajoy rechaza convocar el debate del estado de la Nación para este año

No sé qué es lo que tiene lo de ser presidente de España que cuando uno llega cambia radical su compostura. Tanto despotricar contra Zp y su "troupe" (ya hay que ir cargando pilas afranchutadas para lo del próximo sábado) por aquello del ocultismo, careto escondido y pasar de todo, que llega Rajoy y cumple con el compromiso ineludible (lo debe llevar el cargo de forma intrínseca) de hacer justo lo contrario de lo que dijo que haría. No está bien que se esconda con la que está cayendo. Un consejo, que seguramente no lo escuchará ni le llegará: somos latinos, mediterráneos, entendemos todo; que usted pueda tener un lío (fíjese en el Rey), un desliz presupuestario (quién no lo tiene alguna vez), incluso que se haya equivocado pero lo que jamás admitiremos será la mentira y enfrentarse a sus compañeros de hemiciclo a pecho descubierto sería un detalle en una época que los ciudadanos de a pie ni entendemos ni sabemos; eso sí, quisiéramos saber pero personas como usted se encarga...

Decálogo de campaña electoral 1

Decálogo de campaña electoral 1.-Canvassing ,  Tupperware ,  reunione s  colectivo s  y  reunione s  medio s  d e  comunicación .  Es ev i dent e qu e e n un a campañ a l oca l , sobr e tod o s i e l mun i c i p i o e s meno r d e c i e n m i l hab i tantes , e l puert a a puert a o canvassin g e s un o d e l o s método s má s eficaces , com o medi o d e comunicació n directo . Es un a form a d e acercars e a l futur o elector , co n su s inconveniente s aunqu e tambié n co n grande s ventajas. Entr e l o s i n co nven i en t e s s e tien e l a sensació n (equivocada ) qu e l a presenci a d e nuestr o candidato/ a ant e u n posibl e electo r dur o d e otr a formació n pued e provoca r e l reforzamient o de l mism o e n su s tesis, contraria s haci a nuestr a postura . Si n embargo , ocurr e qu e e l electo r dur o d e otr a formaci...

Decálogo de campaña electoral

Hoy iniciamos un hilo dedicado a las campañas políticas y/o electorales. ¿Cómo se debe desarrollar una campaña? ¿Qué son y para qué sirven las campañas políticas y electorales? Las campañas electorales, en un régimen democrático, sirven para legitimar el sistema político. Las campañas fomentan el compromiso cívico de participación a la vez que dotan al elector de un sentimiento de identificación y vinculación entre él y el sistema político. Tres son los actores básicos de toda campaña: los ciudadanos, los políticos y los medios de comunicación. Quizás las necesidades y las inquietudes de cada actor difieren pero la campaña electoral conlleva proporcionar información a los electores a la vez que se les intenta persuadir para que se decanten por una opción política determinada. Esta situación genera un sentimiento de manipulación en el ciudadano. Según una encuesta cualitativa realizada por el CIS los ciudadanos perciben las diferentes c...

España de "pasteleo"

El rescate a España es inevitable, que no lo digo yo sino que lo dicen los mercados y hasta el propio presidente del gobierno, quien considera que la fórmula empleada por Europa para rescatar a los bancos está siendo "negativa". Y tanto, no solo negativa sino contraproducente: ¿quién se va a fiar de unos dirigentes que prefieren salvar a los bancos antes que a sus ciudadanos?. Es una verdadera vergüenza la clase política española que no sabe, ni contesta, que ha perdido el rumbo y ha dejado el timón y el barco a la deriva. No vale con salir al G20 ni decir que hemos apretado las clavijas a la Merkel; aquí sólo valen los hechos y éstos, por ahora, dicen que España va a al ruina, no sirve señalar a los otros como los culpables (que tienen gran parte de culpa, seguro) pero toca lo que hay y con ésto el futuro se antoja negro. Los nubarrones del rescate asoman por el horizonte; hoy España emite deuda por la que habrá que pagar más de un siete por ciento. ¿Y cómo hemos llegado...

Caricaturas para los ministros

Acabo de enterarme que cada ministro tiene derecho a un retrato por un pintor elegido expresamente. Álvarez Cascos eligió en su momento a uno de los mejores pintores españoles actuales que cobró del erario público más de casi doscientos mil euros. De verdad, ya clama al cielo; a los ministros los enviaba yo a la Plaza Mayor de Madrid donde hacen unas caricaturas acongojantes por treinta euros la p ieza y les quedaría niquelado el asunto, ya de por sí más cercanos a una caricatura que a políticos de postín. Una desvergüenza más, de unos de y de otros, que no eligen a jóvenes promesas que retratarían el momento seguramente gratis porque su obra perdudara para siempre y les daría una excelente oportunidad. ¿que dónde está el dinero que falta?...

Se busca candidato

Electores escandalizados

Que los electores españoles están escandalizados es más que una constatación, alguno todavía piensa cómo interpretó que votando otras siglas estaría superada la crisis, sin más. Se veía venir que el cambio de la progresía al conservadurismo no iba a ser la receta mágica por la que los males iban a desaparecer como por arte del birli birloque. El fin de semana varios medios de comunicación se hicieron eco de una carta de un suicida griego, quien aprovechó la ocasión para llevarse por delante a su madre impedida; su culpa era que no podía mantener ni a la madre ni al él. El desgraciado dejó constancia de su pesar por la situación y para que los políticos tomaran conciencia de la que las soluciones las tienen ellos. Seguramente ninguno habrá tomado nota, lo importante para la clase política es capear el temporal, el suyo propio, de la mejor manera posible. En estos momentos echamos en falta un verdadero estadista, la Merkel está lejos de serlo.

La suerte de Europa está echada

Grecia ha elegido más Europa y la austeridad ante un futuro negro que requiere intervenciones urgentes. La mala situación griega ha creado alarma en toda Europa; en previsión de que otros países cojan la senda de la autodestrucción económica. Mientras la prima de riesgo se mantiene en España, en una situación enormemente grave que requiere otras soluciones diferentes a las actuales. ¡Que Dios nos pille confesados!, si nuestros políticos no están a la altura de las circunstancias.