El Ayuntamiento, en colaboración con la Demarcación de Costas, están
llevando a cabo la regeneración de las playas de San Pedro Alcántara con un
sistema novedoso que suma a los habituales aportes de arena el cribado del
árido de la propia orilla.
Así
lo ha anunciado el concejal de Medio Ambiente y Playas, Antonio Espada, quien
ha destacado la importancia de una actuación mixta “que estamos acometiendo por
primera vez en la misma orilla del rebalaje, que es donde está el problema de
las playas de San Pedro, gracias a una maquinaria como la que se utiliza en las
canteras que permite separar ‘in situ’ la arena, la grava y la piedra”.
Ha
detallado que la máquina tiene una autonomía de entre 1.500 y 1.800 m3
al día y permite obtener alrededor de un 85% de arena, mientras que la piedra
que se extrae, que supone entre un 15% y un 20% del total, se amontona para su
posterior retirada.
Espada
ha explicado que el resto de los 15.000 m3 de arena necesarios para
la regeneración del litoral de San Pedro son aportes de las playas de
Guadalmina –que ya se ha completado esta semana con la extracción de 3.000 m3-
y de Puerto Banús, donde la actuación está prevista para la próxima semana.
Asimismo,
ha avanzado que la regeneración de arena continuará en la playa de La
Fontanilla y los aportes se obtendrán de El Cable, ya que en la zona de Puente
Romano, que se había barajado inicialmente, “el temporal de poniente ha dejado
muy poca arena”.
Espada
ha indicado que “estos aportes permiten mejorar el estado de las playas pero es
una solución provisional” y ha señalado que el proyecto para la estabilización
de las playas de San Pedro, cuyo plazo de redacción es de un año, “ofrecerá una
respuesta definitiva al problema”.
Comentarios
Publicar un comentario