![]() |
Isabel Cintano, delegada de Empleo |
Así lo ha explicado hoy
la delegada de Empleo, Isabel Cintado, quien ha señalado que una vez finalizado
el plazo de solicitudes una mesa técnica está llevando a cabo una primera baremación
y que a final de mes estará elaborada la lista de admitidos “con el objetivo de
que empiecen a trabajar en los primeros días de junio”.
“Este programa responde al compromiso de la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, y al trabajo que viene realizando el Equipo de Gobierno, que
tiene como prioridad dar una respuesta a los ciudadanos y minimizar la actual
situación del desempleo”, ha señalado la edil, al tiempo que ha realizado una
valoración “muy positiva” de la aceptación que ha tenido.
Asimismo, ha destacado que la iniciativa tiene una
doble finalidad: dar respuesta rápida a familias que se encuentran en situación
de especial dificultad y, especialmente, formar a las personas contratadas y
que puedan acceder al mercado laboral. Para el próximo ejercicio, la partida se
incrementará a dos millones de euros para contratar a 200 personas, cien por
semestre.
De los 1.806 solicitantes, 420 personas han quedado
excluidas al no cumplir requisitos básicos de empadronamiento, estar en
situación de desempleo o no haber podido acreditar la unidad y la convivencia
familiar. Igualmente se ha requerido a 250 que completen la documentación y se
están verificando en el SAE, la Seguridad Social o Hacienda diferentes datos.
Cintado ha indicado que de manera paralela se están
poniendo en marcha infraestructuras de equipamientos y materiales que necesitarán
el centenar de personas contratadas para llevar a cabo el trabajo en limpieza,
jardines, obras y pintura, así como el proceso para la contratación de doce
capataces que coordinarán su labor, convocatoria que ha recibido un total de 87
solicitudes.
Ha puesto el acento en que el trabajo en materia de
empleo que está realizando el Equipo de Gobierno empieza a dar sus frutos. “Esa
recuperación ya se está notando en la ciudad, que tiene una tasa de desempleo
un 13 por ciento inferior a la autonómica y ha encadenado dos meses
consecutivos de descenso en el paro”, ha señalado.
Decreto de exclusión social de
la Junta
Sobre el decreto de exclusión social de la Junta de Andalucía, Cintado
ha remarcado que “estamos a la expectativa porque es un decreto que anuncia un
dinero para los ayuntamientos pero que no determina en qué momento se va a
recibir y pretende que sean los consistorios quienes lo adelanten”.
Ha contrapuesto “la seriedad y el compromiso” del
Ayuntamiento, “donde hemos anunciado un programa, lo vamos a ejecutar y vamos a
asumir el coste no una vez finalizado sino con una partida destinada desde el
primer momento, lo que da seriedad y tranquilidad a trabajadores que van a
cobrar cada final de mes”.
En este sentido, ha precisado que “estamos a la espera
de que la Junta concrete cuándo llegara esa partida porque las personas que se
contraten esperan cobrar cuando finalice cada mes y no el año próximo, cuando se
haga la transferencia”.
“Cuando hablamos de empleo tenemos que ser muy serios
porque la situación que atraviesan muchas familias es de extrema gravedad y no
podemos permitir que se lancen programas carentes de una partida
presupuestaria”, ha concluido.
Comentarios
Publicar un comentario