Ir al contenido principal

La primera ley del Poder: no eclipsar a tus superiores


Releyendo varios documentos, resúmenes de libros, etc, preparándome para las batallas que van ha comenzar a llegar, me encuentro con uno que va de éxito personal ante un mundo en constante lucha y movimiento. Y es aquí me doy de bruces con las 50 leyes del Poder, que no las 50 sombras de Grey, que nada tiene que ver aunque en el fondo los dos tratan de mantener contentos/as a los/as que te rodean; el último de masoquismo, algo que hay que tener para aguantar a los de arriba siempre.

Enfoco mi atención sobre la primera ley del poder: "No eclipsar nunca al jefe". Ahí estamos, que siempre queremos dejar constancia de nuestra sabiduría pero se nos olvida que el que manda sabe más, infinitamente más, es el único que sabe. Así que si a nosotros se nos ocurre una idea y el que manda se la apropia, ajo y agua, es lo que ahí; cuando seas padre comerás huevos. No hay que pasarse al exhibir las virtudes propias para que no logremos el efecto contrario. En síntesis: hacer que el jefe se considere imprescindible al contar con nuestra colaboración.

En realidad se trata de hacerle la cama sin que se dé por aludido, mientras logramos sus favores y nos preparamos para empeños superiores. De este tema los políticos saben más que nosotros, los políticos al uso. Aquellos que aguantan decenas de años a la sombra esperando su momento. De esos conozco yo unos cuantos por estos lares: trabajan en la sombra, casi ocultos, no se sabe qué hacen o cuál es verdaderamente su trabajo pero ganan una pasta gansa y siempre están ubicados en puestos de alta alcurnia. Esta semana me entero que un ex jefe de prensa del Grupo Independiente Liberal, el GIL, ha sido nombrado por el PSOE local para formar parte de una especie de consejo asesor de la ciudad, miedo me da. 

Yo fui jefe de prensa del Ayuntamiento en la época de Gil pero al tener criterio propio duré lo que un caramelo en la puerta de un colegio. Me equivoqué, no cumplí la primera ley del poder y me "caparon", quise hacerlo profesionalmente y me pasé. Otros no, otros se callaron, se colocaron en puestos directivos, cobrando una pasta gansa: seis mil euros ganaba el interfecto en Acosol, ¿por hacer una nota de prensa a la semana?, por eso y adema´s tocarse los bemoles el resto del tiempo.

Mientras uno preparándose, estudiante de un máster en la Autónoma de Barcelona, haciendo un doctorado en la de Málaga. Debe ser que el que se prepara sobra porque acongoja con el curriculum, mientras los que medran en la sombra y agachan las orejas tiene solucionado el sustento diario. Que conste que esos les pagáis los sueldazos de vuestros bolsillos, los que estamos más preparados nos buscamos las habichuelas sin robaros cada día. Seguid votándoles.

por Paco Roldán

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.