Ir al contenido principal

Opinión: Mas necesita un psiquiatra

Lo de Mas es de "Cum Laude", al trastorno permanente. Cada vez que veo que un político no sabe por donde tirar y se muestra incoherente cojo el librito del psiquiatra José Cabrera, "La salud mental de los políticos", y lo hojeo en varias páginas que tengo subrayadas. Y he aquí que encuentro solución a mis preguntas: ¿está Mas, el president catalán, equilibrado?, pues no, la verdad, para qué esconderlo. No sólo no está equilibrado sino que ha perdido el Norte. Busco y rebusco en los trastornos de personalidad y me encuentro con la paranoide, la esquizoide, la esquizotípica, histriónica, narcisista, disocial, límite, obsesiva, dependiente, por evitación y mixta; esta última engloba rasgos de varios trastornos a la vez. Y en esa está el político catalán. Lo problemático del caso es que es muy complicado encontrarse una persona que junte todos los trastornos en uno, por eso de lo cum laude del principio.

Para entendernos, un paranoide presenta un patrón de conducta que gira en torno a la suspicacia y la desconfianza permanentes. Saltan a la mínima e interpretan maliciosamente las intenciones de los demás. ¿Os suena de algo respecto a la personalidad de Mas?. Sigamos.

El esquizoide es como Don Quijote: "el mundo interior es el que prevalece sobre el exterior y desde dentro se proyectan hacia fuera múltiples ideas poco realistas, hasta el punto de chocar casi siempre con lo cotidiano y con la vida misma". Qué os voy a contar más. Y sigue: "chocan frecuentemente con los datos objetivos que suelen interpretr como errores de otros", lo de la última encuesta, en la que CIU pierde casi la mitad de su electorado, no es culpa de él.

Por su parte el histriónico tiene que estar en permanente estado de llamar la atención. Si vida es una constante escenificación. La verdad.

El narcisista es además el más guapo, el más listo y el más eficaz; la falta de autocrítica les impide ver la realidad. Y una necesidad imperiosa de admiración: él quiere ser el President que lleve a la independencia a Cataluña, caiga quien caiga.

La personalida disocial o psicópata, encaja perfectamente en el personaje: ""desprecio explícito por las normas", imponiendo las suyas, se va a un referendum sí o sí, si no es por el derecho español, por el de la Haya o por donde la hubiera, o se inventa. Un dirigente disocial se parece mucho a un dictador, se hace lo que a ellos les viene en gana y punto.

El obsesivo tiene que tener todo controlado, el orden y el control son todo uno. La suerte no existe para estas personas; de ahí que cualquier imposición externa sea una tragedia para ellos: la Ley Wert por ejemplo, que solivianta a Mas más que otra cosa, sobre todo por la falta de control del asunto educativo.

Mas es dependiente. Ojo que este aspecto es interesante, Más depende de ERC ya que se ha arrojado a su brazos sin protección.  El gran problema de los dependientes es que pierden su propia identidad y se fusionan psicológicamente con aquel de quien dependen: ERC. ¿Cuál puede ser el final?, no hay otro camino, el desastre.

¿Y quién es el mixto?, aquel que reúne en sí mismo varios trastornos de los descritos. Yo que Mas me pondría en manos de un psiquiatra, creo que lo necesita, urgente.

Por Francisco Roldán. Pte. de la Asoicación Española de Consultores Políticos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Marbella se une a la red exclusiva Engel & Völkers Private Office

Smadar Kahana, Directora oficina Marbella Golden Mile Engel & Völkers, Christian Völkers, CEO,Simoneta Gómez- Acebo, Gunilla von Bismarck, Sven Odia, COO. Foto: Johnny Gates , Marbella -Eye Puerto Banús, 28 de septiembre de 2012 . Engel & Völkers, l a compañía inmobiliaria alemana líder en intermediación de inmuebles de alto standing en el mundo , ha querido celebrar la inclusión de sus oficinas en la red Engel & Völkers Private Office , a la que sólo pertenecen 16 shops en el mundo, con una luxury soirée organizada junto a la emblemática firma Cartier que reunió anoche en Puerto Banús a clientes y amigos de ambas enseñas. Anoche los invitados pudieron disfrutar de la tienda de Cartier convertida en Casino, picar algo sobre la cubierta de un yate de lujo mientras un gran chef, con dos estrellas Michelin, les servía la cena y divertirse con las mejores melodías de Frank Sinatra cantadas en directo. Además de representantes de estas dos ...

Momento de desacelerar

Que estamos ante un callejón si salida nadie lo duda. No se sabe bien si la petición del préstamo a la Comunidad Europea será una buena medida o no. Entendemos que los ataques a España, en los últimos meses, por parte de los saqueadores, deberían amortiguarse en algo; es decir que la prima de riesgo/país baje extraordinariamente; si a los bancos les llega financiación y comienza a moverse el entramado industrial, laboral y ciudadano, cosa que no lo veo pero habrá que crear, pues iremos bien. Los bancos españoles han recibido más de trescientos mil millones de euros desde que se inició la crisis y, al parecer no han servido para nada salvo para engordar las cuentas de los directivos, de los banqueros, y dejar al borde del abismo y millones de ahorradores. algo debe cambiar, no les puede salir gratis a los banqueros que a los demás nos aprieten el cinturón mientras ellos, con los desastres que han generado, continúen siendo los popes de la sociedad; permitiéndose el lujo, caso d...

Experiencias e investigación en Marbella

La concejala de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, y el director del Centro de Profesores de Marbella y Coín, Manuel Mellado, han asistido hoy al VI Encuentro de Experiencias de Investigación del Alumnado en el Aula, que se celebra hoy en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.          Díaz ha destacado que el congreso, en el que participan un total de 10 institutos con 25 equipos investigadores, tiene como objetivo “fomentar la investigación científica entre los más jóvenes e incentivar a llevar a cabo nuevas formas de enseñanza entre el profesorado”.          Por su parte, el director del Centro de Profesores ha destacado la importancia de este congreso de jóvenes científicos ya que la investigación “es fundamental para avanzar y salir de la crisis en la que estamos inmersos”.